REGISTRO DE ACTIVIDADES FECHA: 17-02-2018

                                  REGISTRO DE ACTIVIDADES

ENCUENTRO: 02                          DIA: Sábado                    FECHA: 17-02-2018

ACTIVIDAD INTEGRADORA / UNIDAD CURRICULAR Socialización y discusión del Plan de Trabajo (organización de los aprendizajes)

TEMA GENERADOR/

TEJIDO TEMATICO Programa En El Marco del 52 Aniversario de la Firma del Acuerdo de Ginebra - “El Esequibo Es Nuestro” y PNF del Régimen Especial de la Educación  Técnica y Profesional -
ACTIVIDADES
La facilitadora dio la bienvenida y presentación a todos los participantes. A A la vez aplico una lectura mostrando unas  diapositivas de Reflexión  titulada “¿Están Cansados” y  “Prepara tu infarto” .  Luego informo acerca de los documentos que deben consignar ( Copia de Cedula, Partida de Nacimiento, Notas simples de 1 ero  a 5 to año, Copia de Título de bachiller , Justificativo laboral o constancia,  Notas de pregrado con autenticación  y certificación ,  Copia de Título  de Pregrado, Carpeta Marrón, Planilla OPSU, Carnet Militar.  ) Para el respectivo registro en el CLIFPMV- Mercedez Díaz. Igualmente, estableció una producción oral y escrita de las Unidades Curriculares a Cursar, Las Unidades Curriculares  Tutoriales y Las Unidades  Curriculares a Acreditar. Continuando con la lectura de los 52 Años del acuerdo de Ginebra el cual fue solicitado por la Coordinadora del CLIFPMV de la Mercedez Díaz direccionado por el MPPE en donde  los participantes realizaron una mesa de trabajo en equipo para el desarrollo de la temática sistematizando lo siguiente: El primer  mapa realizado por Simón Bolívar en el año 1811, aparecía la Guayana  Esequiva  como territorio venezolano. El 23 de Enero de 1827, donde se cartografiaron un mapa especificando que la Guayana Esequiva pertenecía a la Gran Colombia .Posterior mente, en la disolución de la Gran Colombia  la República de Venezuela, seguía ejerciendo  derechos sobre el Territorio. El Reino Unido de Gran Bretaña comenzaron a invadir progresivamente el territorio de la Guayana dando lugar a un primer Laudo Arbitral en el Año 1899.No llegando a ningún acuerdo sino hasta el Acuerdo de Ginebra de que ninguna de las dos partes podría tocar, usar, tener uso fruto de dicho territorio. Actualmente,  el Gobierno de la Republica de Guayana Esequiva Británica ha roto el Acuerdo permitiendo que la Exxon Móvil se le diera permiso para que explorara y explotara minerales.  

ESTRATEGIA PEDAGOGICA (TÈCNICA-MÈTODOS-RECURSOS
Conversación empática y acuerdos
Forma de Comunicar la Información
Interacción docente-alumno
Libretas-Cuadernos-lápiz-lapiceros-computador-material impreso.

SISTEMA EVALUATIVO (TECNICA- INSTRUMENTO- INDICADORES PONDERACION)

Observación 
Escala de actitudes
Puntualidad en la Asistencia-Capacidad de Análisis-Autodominio-
5% de Cualidades y Potencialidades

BIBLIOGRAFIA Acuerdo de Ginebra.  Material de las Escuelas Técnicas.

REFLEXION DE LO APRENDIDO DEL ENCUENTRO Se logró la participación de los estudiantes, la integración en las mesas para el trabajo en equipo mostrando en todo momento solidaridad y respeto con sus compañeros, también la capacidad de análisis crítico- reflexivo 


OBSERVACION Asistieron 9- ( 3 F- 6 M). Vásquez Yeraldine, Cañizales Mairogglis, Vergel Yarelis, Roa Guemyl, Moreno Víctor, Urrutia Carlos, Uzcategui Leoncio, Blanco Jhonatan , Ramírez Johsy.



REGISTRO DE ACTIVIDADES FECHA: 17-02-2018   REGISTRO DE ACTIVIDADES FECHA: 17-02-2018 Reviewed by P.N.F “ESCUELAS TECNICAS” MICROMISION SIMON RODRIGUEZ AMBIENTE 03 EZEQUIEL ZAMORA EJE PANAMERICANO on marzo 25, 2018 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.